Objetivo de la Maestría
Formar Maestros en Ingeniería con capacidad de crear y desarrollar proyectos de carácter científico y tecnológico en áreas de impacto a la producción industrial, con apego a la sustentabilidad que den respuesta a las necesidades del entorno.
Política de la Calidad
En el Instituto Tecnológico de Nuevo León nos enfocamos a la formación integral de Maestros en Ingeniería con altos estándares de calidad, acreditados y certificados por organismos nacionales e internacionales. El perfil de nuestros egresados garantiza la creatividad, inventiva y emprendimiento de soluciones innovadoras sustentables en el ámbito de la ingeniería, con base en el sistema de gestión de la calidad que nos comprometemos a mejorar continuamente.
Misión
Formar Maestros en Ingeniería con una educación sólida en la Aplicación de las Ciencias de la Ingeniería, capaces de diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras sustentables en sectores estratégicos de transporte, vivienda, energía, telecomunicaciones y salud.
Visión
Ser reconocidos nacional e internacionalmente por el prestigio de nuestra Institución de educación superior tecnológica, y por la calidad de nuestros egresados, y su impacto económico social y ambiental en nuestro país.
Perfil Ingreso
- Estar titulado de licenciatura o en proceso
- Participar en el proceso de admisión
- Promedio mínimo de 80/100
- Carta de exposición de motivos
- 2 Cartas de recomendación de docentes distinguidos
- Carrera acorde al perfil de la maestría
- Dominio del idioma inglés
Perfil Egreso
- Detectar problemas y seguir procedimientos rigurosos para proponer las soluciones adecuadas, mediante el uso de estrategias basadas en conocimiento aplicado y adquirido en el área de especialidad.
- Integrar, diseñar, desarrollar, simular y validar propuestas sustentables. cumpliendo con los lineamientos para la elaboración y desarrollo de productos científicos y tecnológicos.
- Asimilar y administrar tecnologías de la ingeniería mediante la aplicación y adecuación de éstas a las necesidades del entorno productivo, social y ambiental, que propicien el desarrollo sustentable.
- Conocer y aplicar tecnologías que garanticen la calidad en los procesos industriales.
- Aplicar y generar herramientas biotecnológicas a favor del ambiente.
- Ser innovador y con impacto en su entorno profesional.
- Ser un profesionista acotado en el ámbito en donde desarrolle su proyecto y además consciente de los factores que influyen al desarrollo del mismo.
Plan Estudio
El programa de Maestría en Ingeniería se integra por 13 asignaturas, clasificadas de la siguiente manera:
Programa |
Duración |
Estructura |
Créditos |
Maestría en
Ingeniería
|
2 años |
4 asignaturas básicas
|
24 créditos para las asignaturas básicas.
|
4 asignaturas obligatorias
|
12 créditos para las asignaturas obligatorias. |
4 asignaturas optativas acordes al proyecto de tesis.
|
24 créditos para las asignaturas optativas. |
Tesis. |
60 créditos para la asignatura de tesis. |
Examen de Grado |
Proceso de Selección
Convocatoria
Programa de Posgrado ofrecido por el
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ TECNL
Banco de Proyectos 2024