Perfil Ingreso
Perfil de Ingreso
Debido a que la ingeniería es un área multidisciplinaria con potencial para generar desarrollos tecnológicos aplicables en todos los sectores industriales y académicos, el programa de Maestría en Ingeniería (MI) prevé la aceptación de estudiantes egresados de cualquier ingeniería, con especial énfasis en aquellas que se ofrecen en el ITNL, como son: Industrial, Ambiental, Química Electrónica, Electromecánica, Mecatrónica y/o Sistemas Computacionales y de áreas afines que posean:
- Conocimientos de ingeniería básica (Matemáticas, Física, Química, Biología, Computación, Termodinámica).
- Dominio de software y hardware (habilidad para usar equipo con interfase a un ordenador, habilidad para registrar y analizar información de texto, datos numéricos, imágenes, principalmente).
- Interés por aplicar el conocimiento matemático en el análisis experimental (Estadística, Probabilidad, Diseño de Experimentos, Cálculo, Ecuaciones algebraicas).
- Gusto por la lectura (artículos científicos, libros de texto, etc).
- Habilidad en el uso de bases de datos.
- Capacidad para ser autónomo, autodidacta, observador y persuasivo.
- Capacidad para cuestionar la ocurrencia de fenómenos.
- Capacidad para ser metódico. Habilidad para trabajar en equipo.
- Líder y visionario.
- Habilidad para comunicarse de manera efectiva usando herramientas orales, de escritura, gráficas, y/o multimedia.
- Habilidad para comunicarse y/o de interpretar documentos en Idioma Inglés.
Perfil Egreso
Perfil de Egreso
El graduado de la Maestría en Ingeniería desarrollará las siguientes capacidades profesionales durante su formación:
- Detectar problemas y seguir procedimientos rigurosos para proponer las soluciones adecuadas, mediante el uso de estrategias basadas en conocimiento aplicado y adquirido en el área de especialidad.
- Integrar, diseñar, desarrollar, simular y validar propuestas sustentables. cumpliendo con los lineamientos para la elaboración y desarrollo de productos científicos y tecnológicos.
- Asimilar y administrar tecnologías de la ingeniería mediante la aplicación y adecuación de éstas a las necesidades del entorno productivo, social y ambiental, que propicien el desarrollo sustentable.
- Conocer y aplicar tecnologías que garanticen la calidad en los procesos industriales.
- Aplicar y generar herramientas biotecnológicas a favor del ambiente.
- Ser innovador y con impacto en su entorno profesional.
- Ser un profesionista acotado en el ámbito en donde desarrolle su proyecto y además consciente de los factores que influyen al desarrollo del mismo.